Guía del Juicio Ciudadano o Jurado Popular.
🇲🇽EL MUNDO ADMIRABA A LOS MEXICANOS!
Basta ver en google la gran cantidad de antecedentes de esta herramienta ciudadana para juzgar a servidores públicos por la ciudadanía.
"Inclusive para realizar este ejercicio se puede adoptar la figura del juicio popular que contemplaba el viejo Código Federal de Procedimientos Penales que dedicaba el capitulo 2 a este proceso para causas que ponen en peligro la seguridad interna del país.
Código Federal de Procedimientos Penales (www.gob.mx) "
JUICIOS en TODO México, a partir del 7 de Marzo!
Pasos básicos a seguir:
ANTERIOR AL JUICIO:
- Emplazar de manera formal y por escrito a los acusados del Juicio.
- Decidir un Presidente de Debates y secretario, de preferencia con altas credenciales morales y de trayectoria cuya tarea será llevar el procedimiento del Juicio.
- Preparar la denuncia concreta de los hechos y las pruebas para configurar los delitos por los que se es acusado.
- Definir con precisión las personas que presentarán en forma concreta dichos hechos y datos como representante social o abogado del pueblo.
- Dar la palabra al representante defensor, o abogado del acusado de quién ha sido emplazado, o designar un abogado de oficio para tutelar su defensa.
- Convocar a la ciudadanía a participar como JURADO POPULAR, por todos los medios posibles precisando lugar, fecha y hora.
DURANTE EL JUICIO:
7. El Secretario da la bienvenida y presenta al Presidente de Debates del Juicio.
8. El Presidente de Debates expone el objetivo y la causa por la que se realizará el Juicio.
9. El Secretario toma protesta al Jurado Popular.
10. El Presidente de Debates pide se acerquen los representantes sociales, así como el abogado defensor al escenario.
11. El Secretario da ordenamiento a la presentación de acusaciones en donde cada representante social tendrá hasta 7 minutos para exponer los delitos y las pruebas.
12. Una vez desahogado las acusaciones, el Presidente de Debates ofrece la palabra al Defensor del o los acusados.
13. El Secretario permite réplicas precisas de los representantes sociales a los argumentos de Defensa.
14. El abogado Defensor tiene derecho a contra-réplica en forma precisa
15. El presidente da instrucciones al secretario para pedir al JURADO POPULAR dar su veredicto a cada acusación; culpable o inocente, donde el pueblo usando un símbolo o mano alzada responden su veredicto.
16. El Secretario da FE del veredicto del Pueblo.
17. El Presidente de Debates dicta sentencia de acuerdo a el veredicto.
18. Se cierra el Juicio Ciudadano y se canta el Himno Nacional.
Después del Juicio:
19. Se comunica la sentencia al acusado, así como todas las instituciones y medios que deban tener conocimiento del veredicto y sentencia.
20. Se envía video del Juicio a todas las autoridades del Poder Judicial y Legislativo.

Aucun commentaire:
Enregistrer un commentaire